viernes, 25 de marzo de 2011

TECNOLOGÍA Y HUMANISMO PARA EL TERCER MILENIO


La tecnología despierta expectativas en los países del tercer mundo en busca del progreso.

El humanismo es el respeto a las diferencias personales y a nuestro entorno . su preocupación es rescatar los valores de respeto solidaridad, libertad, responsabilidad y tolerancia e n la sociedad llena de tecnología y competencia. 

El progreso de una sociedad no se debe medir por su tecnología o por su competitividad, si no mas bien por el progreso que debe ser el bienestar, individualidad y  social. La historia humana se reduce a la producción, a la lucha por el poder y al avance científico deshumanizado. La búsqueda del respeto hacia el hombre y hacia los demás , implica la valoración de su entorno, involucra no ser una hombre capitalista (un hombre o una mujer con carácter monstruoso, plaga del mundo y depredador de la naturaleza). Una consecuencia seria la injusta valoración de la tecnología en la educación, no simplemente se buscado para integrar personas en el proceso laboral, debe tener como objetivo promover la enseñanza de los valores para un mejor desempeño individual y común.



En la actualidad, en esta época tan antiglobalizadora, de economía, de mercado, de manifestaciones  anti capitalistas, en donde podemos deducir  que hoy en día la pobreza le esta tocando a muchos paísessin embargo, es una realidad que en términos relativos la distancia entre países pobres y ricos se hace mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario